viernes, 21 de junio de 2019

La casa de los espíritus - novela

Recopilación a cargo de:Claudia Marisol Donis Hernández - Carné: 201800359

Isabel Allende

Escritora nacida en Lima, Perú el 02 de agosto de 1942. Hija de un matrimonio separado. Su padre, Tomás Allende, era funcionario diplomático de Chile. Su madre, Francisca Lloran, anuló su matrimonio con Tomás Allende en 1945. Tras el divorcio de este matrimonio la señora Lloran regresó a Chile con sus tres hijos.  Su madre se unió con Ramón Huidoro, diplomático de carrera, destinado a Bolivia y a Beirut; países en donde se educó Isabel en escuelas anglosajonas.

Regreso a Chile junto a su familia en 1958 y allí conoció a su primer esposo Miguel Frías con el que caso en 1962. Allende trabajó para la FAO (Food and Agriculture Organization) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.

En 1963 nació su hija Paula, En 1965 y 1965 residió junto a su familia en Bruselas y en Suiza. Ya de regreso a Chile en el año siguiente nació su segundo hijo Nicolás.

Isabel Allende trabajó como periodista en televisión y colaboró en numerosas revistas para niños. Después del golpe de estado perpetrado por Augusto Pinochet en 1973, Isabel tuvo que exiliarse con su familia a Venezuela en donde permanecieron durante trece años.

Su primer libro publicado fue en 1982, libro que le cambiaría la vida llamado “La casa de los espíritus”.

Se divorció de Miguel Frías en 1987 y en 1988 se casó con su actual esposo Willie Gordon en San José, California donde residen actualmente. Regreso a Chile en 1990 para recibir el premio Gabriela Mistral. En 1991 su hija Paula sufrió un ataque de Porfirio entrando en coma y muriendo en diciembre de 1992, acontecimiento que afectó mucho a la vida de la ya exitosa escritora.

Entre sus novelas más famosas están: La Casa de los espíritus, De amor y de sombra, Eva Luna, Hija de la fortuna, entre otras obras que la han hecho acreedora de muchos premios a la literatura.


Análisis, novela: La Casa de los espíritus

Tema: Fantasía y don.

Ámbito: La novela se desenvuelve en la casa de la familia del Valle en Chile y hacienda las tres Marías.
“Los acomode contra las paredes, pensando en la comodidad y no en la estética, y una vez que la casa estuvo confortable, me sentí contento y empecé a acostumbrarme a la idea de que iba a pasar muchos años, tal vez toda la vida, en Las Tres Marías.”

Atmósfera: El ambiente es fantasioso, perturbador, misterioso, iracundo, despreciable y ambicioso.

Tiempo cronológico: La novela presenta un tiempo desordenado por lo que considero que tiene analepsis y prolepsis ya que juega con el orden de los tiempos. La diégesis de la obra es IN MEDIA RES ya que empieza con partes del medio de la novela.

Personajes: La mayoría de los personajes son redondos ya que cada uno cambia su forma de ser en el transcurso de la novela.

      Principales:
Clara del Valle: es hija de Severo y Nívea del Valle, es una mujer con dones de videncia y telekinesis, que vio con sus propios ojos la autopsia de su hermana Rosa. A raíz de esto decidió no hablar más, permaneció en silencio durante 10 años y habló nuevamente hasta el momento en que Esteban Trueba le propuso matrimonio, Clara estaba enamorada de Esteban desde muy pequeña. Tiene tres hijos y ella misma muere por su propia decisión al ver que no tiene algo más que hacer en este mundo.

Esteban Trueba: una persona compulsiva e iracunda, que estaba totalmente enamorado de la hermana mayor de Clara llamada Rosa del Valle. Trabajó en una mina en donde encontró plata y con esto logró comprar una hacienda en ruinas que con el dinero cobrado por la venta de la plata renovó y la llamó Hacienda las tres Marías, en donde a base de esfuerzos logró ser el hacendado con más prestigio y con una buena fortuna. Todos sus empleados le detestaban en secreto ya que los trataba muy mal y al ser un adicto al sexo violó a muchas de sus empleadas engendrando hijos por todos lados, de los cuales nunca se hizo cargo, una de ellas se llama Pancha García. También frecuentaba mucho los prostíbulos del pueblo. Se casó con Clara y la única persona a quien le tiene un cariño enorme es a su nieta Alba.

Blanca Trueba: esta es la hija mayor de Esteban y Clara, desde muy pequeña se vio atraída por el hijo de él capataz de la hacienda, este joven se llama Pedro Tercero, con quien Blanca tenía encuentros nocturnos. Esta relación no fue aceptada por Esteban. Gracias a esto nació la pequeña Alba, pero Blanca fue obligada a casarse con un francés, al poco tiempo de estar casada se fugó para   luego mudarse a Canadá con pedro y obtuvo el favor de su Padres.

Alba Trueba: es la hija de Blanca Trueba, tiene el cabello igual y es muy parecida a su tía Rosa, es torturada por Esteban García por tener un supuesto romance con un guerrillero. Gracias a leer el diario de su abuela decide vengarse de su abuelo por darle una mala vida a Clara y a su padre, en la escena final se encuentra ella embarazada sentada esperando a Miguel.

Pedro Tercero García: Es un arrendado de toda su vida en la hacienda las Tres Marías, amante de Blanca a escondidas y padre de la hermosa Alba, se muda a Canadá con Blanca gracias a la ayuda que les ofrece Esteban Trueba.

      Secundarios
Rosa del Valle: es la hija mayor de Esteban y Nívea, hermana de Clara, tiene una belleza deslumbrante y gracias a esto los hombres del pueblo temen pedirla en matrimonio, finalmente se compromete con Esteban Trueba y se queda esperándolo mientras este hace su fortuna en las minas. Muere trágicamente al beber un veneno que estaba designado para su padre, el señor Severo del Valle, su muerte afectó mucho ya que provocó en Clara un silencio por una década y en Esteban solo dejó vacío y amargura.

Jaime Trueba: es uno de los mellizos de Clara, se graduó de médico, era una persona paciente, amable y sensible; se enamora profundamente de Amanda quien era la amante de su hermano. Poco tiempo después la embaraza y el mismo le practica un aborto, deja de verla durante 20 años hasta que Miguel le dice que atienda a su hermana que se encuentra enferma, esta resulta ser Amanda.

Nicolás Trueba: es el segundo mellizo de Clara, era una persona extrovertida y muy espiritual. Nicolás tuvo una relación amorosa con Amanda, este al enterarse de que ella aborta decide terminar por completo con ella. Su padre lo envía a Norteamérica donde este se hace de una gran fortuna, razón por la cual no se vuelve a saber más nada de él.

Férula Trueba: es la hermana de Esteban Trueba, tiene una breve alegría por la muerte de Rosa, esta era una persona triste y vacía ya que solo dedico su juventud al cuidado de su enferma madre y de sirviente a los pobres. Luego se muda a casa de Clara, siendo una situación desagradable para Esteban ya que los dos luchan por mantener su atención, finalmente Trueba la corre de su casa y esta le echa una maldición que se hace realidad.

Jean de Savigny: es un francés que contrae matrimonio con blanca, es el segundo aparte de Clara al enterarse.

      Aleatorios:
La nana: es una empleada y la persona que cuida a la familia del Valle y Trueba durante su vida, ella tiene un especial trato con Clara, murió de una gran impresión gracias al terremoto que hubo en la localidad.

Amanda: esta chica mantiene relación amorosa con los mellizos Jaime y Nicolás Trueba. Fue una gran amiga de Nicolás y 20 años después gracias a su hermano Miguel se reencuentra con Nicolás de quien se enamora, pero este ya no vuelve a sentir lo mismo, muere a raíz de torturas para saber la ubicación de su hermano.

Miguel: es la persona que Alba tiene como amante ideal, quien solo siendo un niño presenció el nacimiento de Alba, creía que Clara esa su madre y gracias a esto el logro dedicarse a estudiar. Se convirtió en revolucionario y posteriormente guerrillero, para ubicarlo tomaron como rehén a Alba para torturarla y confesará la ubicación de él.

Pedro García: es apreciado por una gran cantidad de personas, ya que es muy conocido por ser alguien de mucha sabiduría. Se muere sentado con mucha sordera y ciego, gracias a querer quitarse las cataratas con un pinchazo en los ojos.

Pancha García: es la primera mujer que violó Esteban Trueba y la hermana de Pedro Segundo al llegar a las tres Marías. Ella es el producto de distintas violaciones más en aquella hacienda, tiene como nieto a Esteban García y le comenta que si hubiera tenido nacimiento en lugar de una persona llamada Blanca fuera poseedor de una parte de su fortuna, esto le hace odiar a la familia Trueba.

Esteban García: este es uno de los hijos no reconocidos por Esteban Trueba, durante aquellas violaciones hechas en las tres Marías, él tiene un hijo a quien llama igual que el quien odia a los Trueba gracias a los comentarios que le hizo su abuela Pancha. Acoso a la pequeña alba colocando su mano en la entrepierna y a los 14 años de edad la besó sin compasión.

Tránsito Soto: es una prostituta a quien Esteban conoce en un bar y le hace un préstamo de 50 pesos, con la condición de regresarlos cuando esta haga su fortuna en la gran ciudad.

Análisis general: La obra tiene una estructura actual debido a que no presenta orden cronológico y al final vuelve a mencionar el inicio de la obra. El primero es un cuaderno escolar de veinte hojas, escrito con una delicada caligrafía infantil. Comienza así: «Barrabás llegó a la familia por vía marítima...»:”

El narrador es autodiegético ya que es Alba Trueba quien cuenta la historia de su abuela, madre y la propia en base a la libreta de notas que escribía su abuela Clara.
“Mi abuela escribió durante cincuenta años en sus cuadernos de anotar la vida. Escamoteados por algunos espíritus cómplices.”

En su descripción presenta una mezcla de Etopeya, retrato, topografía y cartografía y que nos describe bien los hechos, personajes, pensamientos, actitudes, lugares y sentimientos.

Los diálogos: son indirectos ya que el narrador siempre interpreta las conversaciones de los personajes.

Análisis general: Es una historia llena de misterio, amores, desilusiones, fracasos, justicia, lucha, poder, soberbia, ambición y terror. Conforme va avanzando la novela nos damos cuenta de que la trama se basa en el diario de Clara del Valle, libreta que escribía desde su niñez y en donde reflejaba toda su vida y la de sus hijos. Este diario fue encontrado por su nieta Alba quien al leerlo decide vengar a su abuela por todo el daño que le han hecho, pero a pesar de esto ella es la única persona que aprecia a su abuelo Esteban Trueba. Es una novela fantasiosa en donde el desorden emocional y el deseo afloran en cada uno de sus capítulos.

Referencias: 

Libro - Novela "La casa de los espíritus"

Biografía de Isabel Allende

Fotografía Isabel Allende

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

La llama doble - ensayo

Recopilación y análisis a cargo de: Casta Arlette Gómez Ramírez - Carné: 201800360 Octavio Paz (Ciudad de México, 1914 - id., 1998) Es...